A mediados del siglo XVIII, producto del crecimiento demográfico de la ciudad de Rosario, surge en el año 1877, entre las comunidades no católicas, el primer cementerio de protestantes. Ubicado en sus comienzos en la calle Dorrego, entre Pasco y Cochabamba, y posteriormente quedando colmada su capacidad se compró un nuevo predio en 1887 en boulevard avellaneda 1850. Actualmente el cementerio, denominado Asociación Civil Cementerio de Residentes es un oasis donde se celebra la vida con una mirada desde el pasado hacia el futuro, un lugar influenciado por el romanticismo del siglo XVIII poniendo de relieve a la naturaleza y al paisaje. Entre las personalidades destacadas que se encuentran allí, se pueden mencionar las maestras traídas por D. F. Sarmiento: Guillermina Tallon, Clara Gilles, Virginia Disosway, Sara Strong y María Ann Gilles. También se encuentran Colín Bain Calder (1860-1907), quien fue uno de los fundadores y primer presidente del Club Atlético Rosario Central; Isaac Newell (1853-1907) fundador del Colegio Comercial Anglo Argentino (1884), germen del que surgiría luego el Club Atlético Newell's Old Boys; Juan Gödeken (1854-1911) fundador de numerosas colonias en Córdoba y Santa Fe, entre otras la localidad que lleva su nombre; Roderic Malcolm Ross (1834-1868) impulsor de la instalación de la primera línea de tranvías de tracción a sangre de Rosario en 1886. William Perkins (1827-1893) buscador de oro en California, promotor del ferrocarril transandino en Chile, explorador del norte santafesino, e impulsor del desarrollo industrial. Se radicó en Rosario en 1858 dónde fue redactor de periódicos y asesor de tierras del gobernador Nicasio Oroño.
Quienes estén interesados en conocer más sobre la historia del Cementerio de Disidentes de Rosario pueden ingresar a www.cdisidentes.com.ar , comunicarse por correo electrónico visitasguiadas@cdisidentes.com.ar ó llamar al teléfono 0341 432-7715.