Con gran convocatoria, la Defensoría del Pueblo, a través de su Dirección de Derechos Patrimoniales y Urbanísticos, el Banco Santa Fe y UPCN presentaron en la explanada del Museo Histórico Provincial de Santa Fe Solar de los Tiempos, una reconstrucción virtual del casco histórico de la plaza 25 de mayo de la ciudad de Santa Fe, basada en un trabajo de investigación y recolección de material fotográfico y testimonios. Este Solar de los tiempos fue testigo activo del traslado de la ciudad, escenario de la cotidianidad social, político, cultural, comercial y religiosa, marco de los hitos históricos proclamantes de la autonomía provincial de 1815, las firmas de los tratados y pactos interprovinciales y de la sanción de la Constitución Nacional de 1853.
Teniendo como marco este contexto, se trabajó en una recreación sonora, con música incidental que se nutre de sonidos concretos del pasado combinados con rítmicas y melodías del electro-pop para invitar a la imaginación del ambiente con la pulsación del futuro, a cargo del músico Gabriel de Pedro (la misma puede escucharse en el clip sonoro al final de la publicación).
Este trabajo fue realizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia, con el aporte económico de Banco Santa Fe y UPCN. Cuenta con la colaboración del Museo Histórico Provincial de Santa Fe “Brig. Gral. Estanislao López”, Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”, Archivo Histórico Provincial, Junta de Estudios Históricos, Colegio de la Inmaculada Concepción, Familia Montemurro, Arq. Luis María Calvo y Santa Fe Antiguo.
Para acceder al recorrido SOLAR DE LOS TIEMPOS: http://www.artefe.org.ar/Plaza_25_de_Mayo/index.html