Edificio construido en 1888 por las Hermanas Adoratrices ubicado en la esquina de San Gerónimo y Gral. López. En él funcionó, a partir de 1901, la Universidad de Santa Fe, siendo la tercera de la Argentina y una continuación de las aulas de enseñanza para Facultades Mayores anexas al Colegio de la Inmaculada Concepción.
La universidad, creada en el año 1889, fue la tercera de la Argentina. En ella podían realizarse estudios de derecho, ciencias sociales, ciencias físico-matemáticas y más tarde de farmacia y obstetricia. Durante los primeros diez años la Universidad de Santa Fe, a través de su única disciplina, la carrera jurídica, se desenvolvió en un ambiente harto precario, donde una vieja casona con un par de aulas servían para el rector, la administración y alumnos. A partir del 1901 pasó a ocupar este edificio, ubicado en la esquina de San Gerónimo y Gral. López.
De 1914 a 1927 sirvió de sede para la Jefatura de Policía (luego de demolición de “La Jirafa”) hasta que fue demolida en 1927/28 para iniciarse las obras del actual Palacio de Justicia, las cuales se completaron en 1933.