Premios RMA: de Ushuaia a Quitilipi, museos de todo el país reconocidos por sus buenas prácticas
Fecha: 16/08/2023
Entre 113 proyectos presentados, provenientes de 17 provincias, se eligieron a los museos ganadores de la primera edición de los Premios RMA.
El Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural, dio a conocer los ganadores de la primera edición de los Premios RMA, que reconoció las buenas prácticas a través de dos líneas de convocatoria: programas enfocados en la democratización y accesibilidad del patrimonio y aquellos centrados en la gestión de colecciones y conservación de las memorias locales.
Se presentaron 113 proyectos, provenientes de 17 provincias. Con un fondo total de $100.000.000, se otorgaron 43 distinciones repartidas entre museos provinciales y municipales, con tres primeros premios en cada caso y 37 premios estímulo en total.
El primer premio RMA a instituciones provinciales fue para el Museo Histórico Provincial de Rosario “Doctor Julio Marc” (Santa Fe) por su proyecto Archivos de la democracia. El segundo premio para el Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo” de Luján, por el proyecto La huerta en el Museo: cultivos con memoria, y el tercer premio para el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” (Resistencia) por su programa Construcción participativa del espacio afrochaqueño.
Las instituciones galardonadas con estos tres primeros premios recibirán $6.000.000, $5.000.000 y $4.000.000, respectivamente, para continuar con sus objetivos de preservación y divulgación de los patrimonios culturales. Los premios estímulo, otorgados a diez museos de las ciudades de Salta, Santa Fe, San Juan, Córdoba, Monteros (Tucumán), Toay (La Pampa), San Fernando del Valle de Catamarca, Ciudad de Buenos Aires y Ushuaia, percibirán $3.500.000, en cada caso, para los mismos fines.
Los galardones a instituciones municipales y privadas fueron concedidos, en primero, segundo y tercer lugar al Museo del Puerto de Ingeniero White (Bahía Blanca); el Museo de los Caudillos (La Rioja), y el Museo Histórico Regional "Almirante Guillermo Brown" (Quilmes, provincia de Buenos Aires). Las sumas correspondientes a estos reconocimientos se estipulan en $4.000.000, $3.500.000 y $2.000.000 para los tres primeros premios, y en $1.500.000, en cada caso, para los 27 premios estímulo otorgados a instituciones de ciudades como Chajarí (Entre Ríos), Quitilipi (Chaco), Río Grande (Tierra del Fuego) o General Roca (Río Negro). El listado completo de los museos ganadores está disponible, para su consulta, en la plataforma de los Premios RMA.
Mercedes Elgarte, coordinadora del Registro de Museos Argentinos, destaca de los reconocimientos su potencial para visibilizar el trabajo que realizan instituciones de toda Argentina: “los Premios reafirman y consolidan al RMA como la única plataforma de acceso público que construye una red federal de más de 700 museos y centros de interpretación, tanto de gestión pública y mixta como privada. El esfuerzo y trabajo diario de todas las instituciones participantes de esta convocatoria sienta precedentes de una política pública mancomunada entre la Nación, las provincias, los municipios y privados para destacar nuevas prácticas en el campo patrimonial”.
“Con la convocatoria se sumaron 100 nuevos museos a la plataforma y que los proyectos premiados formarán parte de una base de buenas prácticas en el Registro de Museos Argentinos”. “A través de un banco de buenas prácticas online próximamente será posible descubrir instituciones que en diversas localidades, tipologías y escalas proponen nuevas activaciones con sus patrimonios y comunidades”, remarca Elgarte.
Nota completa aca.
Fuente: Gobierno de la Nación Argentina.