BENLLIURE Y GIL, JOSÉ
Valencia
Lugar de origen:
Valencia, España
Biografía:
-
CV:
Nacido en el seno de una familia de tradición artística, fue discípulo de Francisco Domingo y Marqués desde 1867. La Diputación de Valencia le otorgó una compensación económica para seguir sus estudios en el extranjero y así viajó a París. En 1878 se instaló en Madrid junto a sus hermanos Mariano y Juan Antonio y en ese año el estado Español compró su obra Gólgota, hecho que le permitió viajar a Roma, ciudad en la que se instaló en 1879. Allí conoció al marchand Martín Colnaghi, quien hizo circular su obra en los principales centros artísticos europeos difundiendo sus temas de costumbres valencianas.
Benlliure continuó su formación y dio clases en la Academia Española en Roma. También perteneció a la Academia de San Fernando (Madrid), San Lucas (Roma), San Carlos (Valencia), Brera (Milán) y Munich. Desde 1875 envió obras cada año a la Exposición de Madrid, donde recibió medallas en 1876, 1878 y 1887. Expuso en varias ciudades europeas, entre ellas París, donde recibió una medalla de bronce en el Salón de Artistas Franceses de 1889. En 1913 se trasladó para vivir en Valencia, donde falleció.
José Benlliure practicó especialmente el costumbrismo, género de importante repercusión en la pintura española de siglo XIX. Si bien éste ha sido interpretado como una derivación del romanticismo en relación con el interés por el pintoresquismo y el exotismo, es legítimo además considerar este apego a la representación de tipos y costumbres como una herencia del barroco de siglo XVII y al propio espíritu realista español, verista e interesado por la exuberancia de su cultura popular.
Sitio web: -
E-mail: -