Artistas /
ANTONIO ANDRÉS RAVRIO

RAVRIO, ANTONIO ANDRÉS

Paris

Lugar de origen:

París, Francia

Biografía:

Célebre fabricante de bronces dorados, nació en 1759 en París y falleció en la misma ciudad en el año 1814; habiéndose distinguido en la vida por su habilidad en su arte, sus conocimientos en los demás ramos de la ciencia del dibujo, y por haber cultivado con algún fruto las letras y la poesía. A su celo filantrópico deben una multitud de operarios, cuya profesión había sido hasta entonces muy expuesta, las mejoras que ella ha recibido; pero no habiendo podido conseguir, á pesar de sus constantes esfuerzos, medio alguno para suplir el uso del funesto mercurio en el dorado de los metales, dejó en su testamento un premio de 3000 francos para quién lo descubriese. La Real Academia de Ciencias, dió el premio a Mr. De Arcet por haber logrado este objeto, como puede verse en el informe realizado por el conde Chaptal a esta sociedad. Ravrio era de la Sociedad Académica de los hijos de Apolo y de las artes y la amistad, y dejó además de algunas poesías sueltas impresas para sus amigos con el título de Mis ocios ó Colección de canciones, etc., 1810-12, dos tomos en 8º; varios sainetes y otros dramas que han tenido aceptación, como son: Arlequín periodista, representado en 1797: La Bruja, comedia en un acto. 17999: La casa de locos, 1800, y El señor Giraffa ó el Oso Blanco, 1807, en 8º.

CV:

Célebre fabricante de bronces dorados, nació en 1759 en París y falleció en la misma ciudad en el año 1814; habiéndose distinguido en la vida por su habilidad en su arte, sus conocimientos en los demás ramos de la ciencia del dibujo, y por haber cultivado con algún fruto las letras y la poesía. A su celo filantrópico deben una multitud de operarios, cuya profesión había sido hasta entonces muy expuesta, las mejoras que ella ha recibido; pero no habiendo podido conseguir, á pesar de sus constantes esfuerzos, medio alguno para suplir el uso del funesto mercurio en el dorado de los metales, dejó en su testamento un premio de 3000 francos para quién lo descubriese. La Real Academia de Ciencias, dió el premio a Mr. De Arcet por haber logrado este objeto, como puede verse en el informe realizado por el conde Chaptal a esta sociedad. Ravrio era de la Sociedad Académica de los hijos de Apolo y de las artes y la amistad, y dejó además de algunas poesías sueltas impresas para sus amigos con el título de Mis ocios ó Colección de canciones, etc., 1810-12, dos tomos en 8º; varios sainetes y otros dramas que han tenido aceptación, como son: Arlequín periodista, representado en 1797: La Bruja, comedia en un acto. 17999: La casa de locos, 1800, y El señor Giraffa ó el Oso Blanco, 1807, en 8º.

Obras de este artista: